· Smir ·

El valle que lo tiene todo cerca

En el valle del rio Smir se encuentra el pueblo de M’diq (Rincón en español), al lado del cabo Negro, a medio camino entre las ciudades de Ceuta y Tetuán. El valle lo tiene todo: campo, playa, montaña, y dos ciudades a veinte minutos en coche.

El valle es una area agrícola tranquila y apacible donde uno se siente completamente en el campo, con pocos ruidos y aire fresco. La mayoría de nuestros vecinos son gente humilde que se decican principalemente a la agricultura y a la ganadería. 

A medio camino entre nuestra villa y el pueblo de M’diq/Rincón, está el barrio de Boughalal, un barrio construido en los últimos años en el que ya encontrarás varias tiendas de comestibles, cafetines, varios cuarteles de las fuerzas de seguridad marroquís (policía, ejército y protección civil), y el acceso a la autopista A6 que conecta con Tetuán, Ceuta, Tánger y el resto del país.

En valle Smir también se encuentra la villa Las Flores de Marruecos de Ca’n Kepa, a tan solo diez minutos en coche de M’diq/Rincón, pueblo con todo tipo de servicios. 

can-kepa-casas-rurales-alquiler-mapa-marruecos-smir

¿Qué hay en los alrededores?

Al norte está Jbel Zem-zem (montaña Zem-zem), y después de esta, a quince kilómetros, el pueblo de Fnideq (Castillejos en español) al lado de la ciudad autónoma española de Ceuta.

Al sur está Cabo Negro, zona de veraneo de altos mandatarios marroquíes, Rincón/M’diq, el pueblo más cercano con todo tipo de servicios como mercados, tiendas de souvenires, centros de salud, restaurantes o escuelas de buceo, y Tetuán, la segunda ciudad más importante del norte de Marruecos con una medina muy auténtica e interesante.

Al este está la costa del mar Mediterraneo entre el pueblo de M’diq/Rincón y Fnideq/Castillejos. Una larga playa que une ambos pueblos, que es de arena gorda, de esa que no tienes por qué llevarte de vuelta a casa. En esta costa hay multitud de urbanizaciones turísticas, dos puertos deportivos (urbanizaciones de Kabila y de Marina Smir) y un palacio de la familia real marroquí.

Al oeste está el pantano Smir (Barraje Smir) y la montaña de Fath Lemhar con muchas aldeas rurales, entre ellas el-Kuf donde se encuentran nuestras casas rurales.

En verano esta costa esta llena de marroquies del sur del país que disfrutan del mar y del buen clima de la zona, entre ellos el rey de Marruecos, que tiene su palacio de verano en el Mediterraneo cerca de M’diq/Rincón.
Pégate un chapuzón en este mar, que al estar cerca del estrecho es un poco más fresco que en el otros sitios del Mediterraneo, pero que sienta de maravilla, te lo digo por experiencia 😉 .

¿Qué puedes hacer por aquí?

  • Salir a pasear por la zona.
  • Pantano Smir.
  • Andar en bicicleta por el valles de Smir,el Negro, Mallalien, Martil hasta Tetuán.

Puedes ir a las playas de la zona:

· Playas entre M’diq/Rincón y Ceuta

En esta parte de la costa hay una sucesión de playas entre las urbanizaciones.

  • Playa de Kabila,
  • Playa de Marina Smir,
  • Playa de Restinga,
  • Playa de la costa Riffiine, y
  • Playa de Fnideq/Castillejos.

· Playas de Cabo Negro y Martil

· Más playas

Si quieres más playas, después de Fnideq/Castillejos tienes muchas playas en la zona del estrecho de Gibraltar hasta llegar a Tánger, como las de Belyounech, Eddalya o Ksar Seghir (Alcazarseguir). Después del cabo Spartel, en Tánger, comienza una larga y ancha playa del Atántico que se extiende hacia el sur del país.

Si siques la costa mediterranea, te encontrarás con una costa montañosa con playas en las desemboladuras de los río o torrentes que bajan de la montaña, como es Azla, Amsa, Tamrabet, Tamernout o Aouchtam. Luego llegas a la larga playa de Oued Lau, antes de proseguir con las playas de Targha y Jebha.

 

También puedes quedarte en casa, en la tranquilidad del jardín y piscina con total privacidad de nuestra villa.

Por la zona hay varias rutas marcadas de senderismo por las montañas de alrededor del valle.

Montaña Fath Lemhar

Fath Lemhar se encuentra a veinte minutos en coche o tres horas andando del valle de Smir.

Por la montaña hay varias rutas marcadas que la rodean. Puedes hacer las rutas por separado o en una sola travesía de cuatro días por las diferentes aldeas que se encuentran en la montaña.

 

Montaña Zem-zem (Jbel Zem zem)

Esta montaña está al norte del valle, hay una ruta que rodea la montaña y pasa por tres aldeas que hay en ella.

 

Montaña Darsa (Jbel Darsa)

Esta montaña está encima de la ciudad de Tetuán. Se puede llegar a ella (y a la ciudad de Tetuán) en una travesía de tres días.

El-Kuf es una aldea (kábila) rural tradicional muy acogedora, se ubica en la montaña de Fath Lemhar y es de unos 1300 habitantes .

En la aldea puedes conocer una comunidad rural tradicional marroquí y su forma de vida.

Puedes también hacer excursiones por la montaña y puedes ir las otras aldeas de la montaña por rutas marcadas de senderismo.

Norte de marruecos

Moverte por el norte de la Yebala haciendo excursiones de ida y vuelta el mismo día a las ciudades y pueblos más importantes de la región.

Ciudades

  • Tetuán: a veinte minutos en coche.
  • Ceuta: a veinte minutos en coche.
  • Tánger: una hora cincuenta minutos por la carretera del interior, y a dos horas por la carretera del estrecho.
  • Chefchaouen: a dos horas en coche.
  • Larache: a dos horas y medía en coche.

Pueblos

  • Oued Lau: una hora y media en coche.
  • Assilah: dos horas en coche.
  • Moulay Abdessalam: dos horas en coche.
  • Akchour: dos horas en coche.
  • Jebha: en la costa mediterranea a dos horas cuarenta minutos.
  • Moulay Bousselham: en la costa atlántica a dos horas cuarenta y cinco minutos.

¿Conoces nuestra villa en el valle de Smir?

· Las Flores de Marruecos ·

Villa de alquiler turístico Las Flores de Marruecos de Ca'n Kepa con vistas sobre Cabo Negro, M'diq y el mar.
error: Content is protected !!